LISA
Low Input Sustainable Agriculture“Aplicar a los cultivos las cantidades óptimas de recursos como el agua, abonos, y fitosanitarios es un reto necesario para asegurar la sostenibilidad económica y medioambiental de la agricultura”.

Fitosanitarios
LISA gestionará, con los equipos de investigación de la UDL, y el IRTA, a la cabeza, nuevas técnicas y métodos alternativos para minimizar el uso de fitosanitarios, mediante, entre otros, la gestión en malas hierbas.
Fertilitzantes
Un factor clave para el éxito de los cultivos es la fertilidad del suelo. LISA implementará las últimas Tenologías en teledetección, captación de datos y de procesamiento en sistemas GIS, para potenciar nuevos sistemas varibles de aplicación de abonos.

EL AGUA
El agua es un bien escaso y hay que preservar tanto la cantidad como la calidad. LISA Propone poner en marcha proyectos piloto, innovaciones y aplicar nuevas tecnologías, que permitan un uso más eficiente del riego.
LOS CULTIVOS

CULTIVO DE LA VIÑA
Conociendo las zonas diferenciadas podremos realizar una planificación de la vendimia más precisa, para poder obtener una uva diferenciado por cualidades que proporcionarán un valor añadido en el global de la cosecha.

CULTIVOS DE FRUTOS SECOS
El Proyecto LISA, utilizará las últimas tecnologías, y una serie de sensores y dispositivos que permitirán adquirir y georeferenciar una gran cantidad de información sobre el cultivo de la avellana y su medio físico. El análisis y la interpretación de los datos adquiridos serán de gran importancia para mejorar después la eficiencia productiva y la gestión de la explotación frutícola