0034973224921 femac@femac.org

       

ACTIVIDAD 4: DETECCIÓN Y CONTROL DE MALAS HIERBAS

DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS

Se pondrá en práctica en viña un enfoque dual y complementario: por un lado la detección aérea de infestaciones de malas hierbas, en especial de aquellas de mayor nocividad y persistencia, con el objetivo de elaborar mapas de aplicación localizada de herbicidas, y por otro, en la integración de esta información en el desarrollo de programas de manejo integrado de malas hierbas.

En esta actividad, Codorniu aportará las parcelas donde se implementarán los estudios experimentales y se subcontratará un equipo experto con experiencia probada en vuelos de drones equipados con diferentes sensores para trabajar en diferentes escenarios agrícolas para la obtención procesamiento y análisis de las imágenes aéreas así como la generación de mapas georreferenciados de las emergencias de malas hierbas, de las filas de viña y de las cubiertas vegetales presentes en las calles.

La UdL llevará a cabo la gestión y evaluación agronómica y conjuntamente con Codorniu harán las medidas necesarias para evaluar los resultados.
Se desarrollarán las herramientas y procedimientos necesarios para la detección y discriminación de rodales de grama (Cynodon dactylon) en parcelas de viña. Se realizará un seguimiento multitemporal y cartográfico de las infestaciones a la hora que se establecerán los protocolos para la discriminación de los rodales, a través de la configuración y sensorización de equipos aéreos UAV (Unmanned Aerial Vehicles, UAV, «drones») .

Esta tarea la realizará una entidad que se subcontratará. Paralelamente el equipo de la UdL implementará diferentes prácticas agrícolas, centrado en el uso de cubiertas vegetales, que permitan disminuir la presión ejercida por la grama. Se implementarán diferentes cubiertas (naturales y dirigidas), con diferente composición y con diferente tiempo de establecimiento (anuales o plurianuales) para evaluar su eficacia y adecuación en un programa de manejo integrado.

TAREAS

TAREA 4.1 discriminación de rodaja de Cynodon dactylon en vid: configuración y sensorización

Se desarrollarán las herramientas para la detección de rodales de C. dactylon durante la parada vegetativa (invierno) y su posición en las cubiertas con el objetivo de diseñar mapas con antelación suficiente al momento de control.

Se procederá a la configuración de los vuelos (altura, fecha, sensor, solapamiento) adecuadas para el cultivo de vid. Según estudios previos se ha determinado que en detección de malas hierbas resulta importante la información en visible (RGB) e infrarrojo-cercano-NIR, por tanto evaluarán sensores con diferente rango espectral, peso, tamaño y coste.

TAREA 4.2 Discriminación de rodales de Cynodon dactylon en vid: umbralización espectral y procedimets Obia

Sobre las imágenes mosaicades se desarrollarán y evaluarán métodos de umbralización automatizada para maximizar la varianza entre clases. A posteriori se desarrollarán procedimientos Obia automatizados para la clasificación de las imágenes y la detección de C. dactylon. El procedimiento Obia es configurable y constará de cuatro clases: hileras de vid, cubiertas vegetales, grama emergiendo de lascubiertas y sol desnudo.

Los días de vuelo se distribuirán por la parcela marcos de 1 × 1 m2 donde se georeferenciarà la presencia de programa con el fin de obtener información para entrenamiento y configuración de los algoritmos de clasificación y para evaluar los resultados.

TAREA 4.3 Establecimiento de cubiertas vegetales en viñedo

Se establecerán diferentes tipos de cubiertas vegetales atendiendo a su naturaleza (naturales o dirigidas),
composición botánica y temporalidad (anuales o plurianuales). Las cubiertas anuales serán a base de gramíneas plurianuales con Festuca arundinacea manejo adecuadas.

Para cubiertas anuales se procederá a un pase de picadora después de la fructificación para facilitar el autosembra de la cubierta. Las cubiertas plurianuales serán sometidas a 3 picadora durante la campaña. Se medirá el puntos de muestreo de 10 x 10 m (plots) y se seguirá su desarrollo durante el tiempo.

Para cubiertas anuales evaluará el éxito de su autosembra. Para el control de grama aplicarán, duro campaña, herbicidas específicos allí donde se encuentre localizada.

TASCA 4.4 Integració d’informació per a implementar tractaments localitzats de grama

D’acord amb la informació obtinguda en T.5.2 i T.5.3, es procedirà a desenvolupar protocols per a implementar estratègies de maneig localitzat de grama en les respectives cobertes vegetals.

La informació obtinguda en quan a detecció de grama i la discriminació de rodals mitjançant visió aèria serà integrada amb aquella altra derivada dels estudis d’establiment de les cobertes vegetals així com
en quan al maneig més eficient obtingut (moment i oportunisme en l’aplicació herbicida) per al control de la mala herba.

A partir d’aquesta informació es podran establir mapes de tractament de grama dins un programa de maneig integrat.

Amb el suport de: